APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFORMÁTICA
PROPÓSITO DEL MODULO:
Verificar el cumplimiento del marco jurídico vigente que rige el uso de las tecnologías de la información de acuerdo a las normas, derechos y principios aplicables, a los hechos y actos derivados a la informática para que con estricto apego al mismo lleve a cabo todos a cada una de las acciones.
COMPETENCIAS GENÉRICAS A CUMPLIR:
- Se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persiguen.
- Desarrollas innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
- Elige y participa estilos de vida saludable.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR.
- Identifica el marco jurídico del derecho informático negativo al manejo de información y a la función del usuario, conforme a las leyes, normas y principios mexicanos.
- Reconoce el marco jurídico el derecho informativo relativo al software y al equipo de computo, conforme a las leyes, normas y principios de la legislación informática en México.
- Describe la normatividd a políticas de uso aplicable al equipo de computo y de telecomunicaciones, de acuerdo con la normatividad establecida en la organización.
- Relaciona la normatividad y controles aplicables al software y sistema de investigación de acuerdo con la normatividad establecida en una organización
PROPÓSITO DE LA UNIDAD:
describan las bases jurídicas aplicables al derecho informático basado en las leyes, normas y principios establecidos en México, para su aplicación en el uso de las tecnológicas de la información.
INFORMÁTICA JURÍDICA
¿Qué es?
Es un conjunto de aplicaciones de la informáticas en el ámbito jurídico, es una técnica disciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos aplicables, a la recuperación de información jurídica, así como las elaboración y el aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica, necesaria para logra dicha recuperación.
¿En qué constituye la informática jurídica?
La informática constituye en un fenómeno ciencia, que a logrado penetrar en todos los ámbitos o áreas del conocimiento humano siendo el derecho una ciencia, que constituyen un área del saber humano que el cual ser refleja en un conjunto de conocimientos, no cae en la excepción de ser tratada por la informática jurídica, que es una ciencia que forma parte de la informática que al ser aplicada sobre el derecho, se busca el tratamiento lógico y automático de la información legal.